estaciones: islas
- Eilyn Lombard
- 13 jun
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 17 jun
Sobre las islas solo es posible leer en las islas, frente al mar, o en el aire. Mirándolas, siendo isla.
Solo saliendo de una isla o dentro de ella podía leer antes que isla es volcán. Cada isla guarda un volcán, una promesa, un canto de libertad. Le leí al mar varios poemas que prometían la independencia de puerto rico. Quiero creer que el mar me devolvió señales: fragmentos de caracol, piedrecitas, sargazos.
Una isla es una isla es una isla, y siempre se parece a la libertad. También al odio, al miedo de quienes insisten en convertirlas en otro tipo de isla, dolorosas.

Las islas duelen, pero es el amor quien duele, la belleza. Hay que acercarse a la arena, beber el agua, pedirle que te limpie. Pedirle que siga siendo hermosa, que siga siendo libre.
Es junio de 2025 y los jóvenes universitarios cubanos protestan: declaraciones, huelgas, cartas, todo contra el aumento de los precios de internet en Cuba. A pesar del miedo, del adoctrinamiento, de la falta de educación política y de habilidades de militancia cercenadas por más de sesenta años de un gobierno autoritario, no han dejado fuera denuncias esenciales. Es junio de 2025 y ya han empezado a cercarlxs, con citaciones, amenazas, castigos, represalias. También a quienes desde dentro lxs apoyan.
Estar en una isla es estar en todas las islas. Seguir siendo isla. Welcome home, me dijeron en St. Maarten cuando dije que era cubana. Y eso se sentía. La casa. La casa no es solo el cuarto que nunca tuve, pero el pedacito de reja a través de la cual miraba hacia afuera, o el pedacito de mar que miraba desde lejos, desde arriba. O con suerte, si cortaban los árboles, y estaba cayendo el sol, al final de la calle.
La casa era probar el agua, respirar, ver marpacíficos. Era la gente: díscola, jaranera, indiferente. La manera de mirar: isla. Las muchas maneras de hablar, las muchas lenguas: isla.
St. Marteen, St. Maarten, St. Martin. Muchos nombres para una sola isla. Muchas lenguas para una sola isla. Muchas maneras de entender la isla, las lenguas, la independencia, las comunidades.
El encuentro con otras islas, los poetas que no esperaba, los cantos de libertad. Las mujeres de Martinica: una isla es todas las islas. Nicole Cage, Marie Pierre Loiseau (Mapie).
Porque las islas se juntan, y una poeta de Martinica denuncia el genocidio y aclama la revolución en Haití. Porque las islas se juntan y los tambores de St Marteen se mezclan con las manos provenientes de Puerto Rico, Una isla es una isla que quiere ser libre y ser tierra y sal y mar. Una isla quiere ser libre aunque no lo sepa, aunque no encuentre las palabras para decirlo, o las encuentre: Raché Libèté!*
Grupo del músico de Guadalupe Sammy D'Alexis radicado en St. Martin, j
unto a músicxs puertorriqueñxs.
El lugar donde vivo ahora es también una isla. Una isla dentro de un país que es muchas islas, solo que no están separadas por agua. El lugar donde vivo está en guerra.
Una isla es recorrer sus carreteras de día y de noche, en una u otra dirección, es ver las luces de la isla cercana, la isla plana, es llenarse de preguntas y esperar por las respuestas. Una isla se respeta! Y se repite.
En las islas se aprende -aprendí- que todas las violencias están conectadas, que todas las protestas contra el poder tienen sentido, y van escribiendo, de a poco, la libertad. El lugar donde vivo arde en abrazos apretados contra el poder, un poder que se parece al de la isla de donde vengo. El lugar de donde vengo, deshecho y atrapado, intenta sacudirse, de a poco, con pasitos, del poder. El mundo está en guerra, las muchas islas insisten en abrazarse, moverse dentro del mar, construir puentes, una esperanza de presente.
Los sargazos son flores del mar. Islas de flores. Mar. El mar se quedó con mi anillo de plata que tiene lobos grabados. El anillo que le quité a Rey hace qué, ¿12 años? Ahora lo tiene el mar. Le debía algo al mar: un anillo (temblores y alianzas, una esperanza de presente). Me dio tanto: promesas, islas.
Le pedí al mar la libertad de las islas: Puerto Rico, Cuba, St Maarten, Haití… me devolvió sargazos, tierra de agua y libertad, fuego tremendo, fuego de libertad.
______________
*La canción Raché Libèté! es dela autoría de François Ladrezeau, también de Guadalupe.
Comments